Para el cambio de titularidad de un vehículo… ¡Mira!

Si has vendido o comprado un vehículo que ya está matriculado, tienes que realizar el cambio de titularidad obligatoriamente, es un trámite sencillo que ya te explicamos cómo se realizaba en el post: Cambiar la titularidad de un vehículo; pero al que debes prestar mucha atención, pues no cumplir con todo los requisitos puede ser objeto de sanción.

La transferencia (o cambio de titularidad) es un trámite que certifica el proceso de contraventade un vehículo y garantiza que el nuevo titular adquirirá todos los derechos y responsabilidades sobre el automóvil.

Cosas a tener en cuenta antes de vender o comprar

El cambio se efectúa en el Registro de la Dirección General de Tráfico y se solicita en la Jefatura de Tráfico de la ciudad correspondiente.

Si vendes tu vehículo

Cuando la venta es entre particulares, no entregues el coche sin el contrato original de compraventa y el DNI del comprador, es muy importante. Si decides entregarlo por compraventadebes de exigir la factura y una fotocopia del DNI o CIF si es una empresa, esto tendrá que constar en la factura.

Tienes que indicar al comprador que antes de 15 días te remita la copia del permiso de circulacióndonde conste que el vehículo ya está a su nombre. Si no has recibido este documento en el plazo indicado, tendrás que dirigirte a la Jefatura de Tráfico en la web de la DGT para comunicar que has vendido el vehículo, esto se llama trámite de notificación de venta.

Tienes que tener en cuenta un detalle que es muy importante, y es anotar en el contrato de compraventa la hora y los minutos en el que entregas el vehículo, ¿para qué hacer esto? Para evitar posibles multas de radares u otro tipo de multas que te seguirán llegando mientras no se produzca el cambio de titularidad en el Registro de Vehículos.

Si eres el comprador del vehículo

Lo primero de todo, si compras un vehículo, debes inscribirlo a tu nombre en el Registro de Vehículos de la DGT.

Si has adquirido en el vehículo en un compraventa, es este el que normalmente se encargará de efectuar la gestión, haciéndote entrega de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y del permiso de circulación ya a tu nombre.

Si vas a adquirir el coche de un particular, tienes que quedarte con el contrato de compraventa,una fotocopia del DNI del vendedor, la solicitud de cambio de titularidad del vehículo firmada por comprador y vendedor, y la documentación del coche.

Si el vehículo es de concesionario

En el caso de que compres el vehículo en un concesionario, es este el que se encarga de efectuar la gestión y te hace entrega de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y del permiso de circulación ya a tu nombre.

Cambio de titular del vehículo por donación

Este caso no difiere mucho respecto a las otros, tienes que acudir igualmente a la Jefatura de la Dirección General de Tráfico que te corresponda.

La diferencia de este cambio por donación, estriba en los impuestos que hay que pagar de forma previa a hacer la modificación y acudir a la Jefatura de Tráfico donde se hará efectivo el cambio. La donación exige un pago de tasa mayor (especialmente alta si no existe parentesco entre el que dona y el donado) en calidad de impuestos de transmisiones patrimoniales.

Tienes que cerciorarte de que el coche que recibes en donación no está pendiente de pago de sanciones, no tiene deudas y está al corriente de pago del Impuesto de Circulación.

Cambio de titularidad por Internet

La transferencia o cambio de titularidad lo puedes realizar a través de Internet, pero al igual que cualquier trámite, necesitas el certificado electrónico que acredite tu identidad. Puedes conseguirlo a través del DNI electrónico que expide la Dirección General de la Policía o mediante el certificado digital que emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Puedes realizar este trámite desde casa a cualquier hora del día y con total fiabilidad, los pasos a seguir son sencillos y los puedes encontrar en la sección de “trámites” de la web de la DGT.

Si ya has comprado el vehículo toca contratar un seguro de coche, para conseguir el mejor al mejor precio y con todas las coberturas necesarias lo mejor es que  si tienes alguna duda o consulta no dudes en contactar¿hablamos?