26 C
Jaen
miércoles, octubre 1, 2025
Correo electrónico: info@aquitu.es

Cuando hay obras en mi Comunidad ¿Estoy obligado a dejar pasar por mi piso?

¡Compártelo!

🚧 Lo que dice la ley y tus derechos como propietario

Una de las situaciones más incómodas que pueden vivir los vecinos en una comunidad es cuando, debido a unas obras necesarias, se solicita a un propietario que permita el paso por su vivienda.

Esto plantea preguntas clave: ¿estoy obligado a dejar pasar? ¿Qué derechos tengo? ¿Qué ocurre si me niego? ¿Debe la comunidad indemnizarme por las molestias?

En este artículo despejamos todas las dudas sobre la obligación de permitir el acceso a tu vivienda durante obras comunitarias, qué dice la Ley de Propiedad Horizontal, cómo debe actuar la comunidad y qué hacer si se producen daños.


⚖️ ¿Qué dice la ley sobre el acceso a viviendas durante obras comunitarias?

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece que los propietarios están obligados a permitir las obras necesarias para la conservación, mantenimiento o reparación del edificio, incluso si estas afectan a su vivienda.

📜 Artículo 9.1 c) LPH:
“Son obligaciones del propietario permitir en su vivienda […] las reparaciones exigidas para el buen estado del inmueble y permitir las servidumbres necesarias requeridas para la realización de obras en elementos comunes.”

👉 Conclusión legal: Sí, estás obligado a permitir el paso si la obra es necesaria y afecta a elementos comunes, como bajantes, techos, patios de luces, conducciones generales o estructuras.


🧱 ¿Cuándo puede la comunidad pedir acceso a tu vivienda?

Situación de obra¿Puedes negarte?
Reparación de bajantes generales🚫 No
Acceso al tejado o cubierta desde tu terraza🚫 No
Arreglo de fachadas con andamios desde tu balcón🚫 No
Mantenimiento de instalaciones comunes (gas, agua, electricidad)🚫 No
Obras privadas del vecino superior✅ Sí (no tienes obligación)

📢 Importante: Solo puedes negarte si la obra no afecta a elementos comunes o no está justificada técnicamente.


🛑 ¿Qué ocurre si me niego a dejar pasar a los operarios?

Si te niegas sin causa justificada a permitir el paso a tu vivienda para obras comunitarias, la comunidad puede reclamar judicialmente el acceso.

⚖️ Procedimiento legal:

  1. La comunidad convoca junta y acuerda la necesidad de acceso.
  2. Si el propietario se niega, puede demandarlo judicialmente.
  3. El juez puede autorizar el acceso forzoso y condenar al propietario a indemnizar los costes del retraso.

📢 Consecuencia: Además del acceso forzoso, puedes ser responsable de gastos por retrasos o perjuicios causados.


🛠️ ¿Debe la comunidad indemnizarme por las molestias?

Sí, en algunos casos. Si las obras causan molestias anormales o daños, tienes derecho a ser indemnizado.

Tipo de perjuicio¿Indemnizable?
Daños en muebles, suelos, techos✅ Sí
Pérdida de ingresos (alquiler, negocio)✅ Sí (si se demuestra)
Molestias temporales (ruido, acceso)🔶 Depende de la duración e intensidad

📢 Recomendación: Haz fotos y listado de posibles daños antes de permitir el acceso. Si se producen, solicita parte al seguro de la comunidad.


📊 Gráfica: Motivos más comunes por los que se requiere acceso a viviendas

Voy a generar una gráfica que refleje las causas más frecuentes por las que la comunidad necesita entrar en pisos para obras. Un momento.

Motivos más comunes de acceso a viviendas durante obras comunitarias

Imagen de salida

La gráfica muestra que la reparación de bajantes es el motivo más habitual para solicitar el paso por una vivienda, seguido del acceso a cubiertas o patios interiores y las reparaciones por humedades.


🛠️ Supuesto práctico: acceso por obra de bajante general

🔎 Contexto

La comunidad detecta una fuga en el bajante general que pasa por el baño del piso 2ºB. Se solicita permiso para entrar y reparar.

🚀 Desarrollo

  1. El propietario se niega por miedo a daños.
  2. La comunidad le envía un burofax notificando la obligación legal.
  3. Ante la negativa, la comunidad demanda y el juez autoriza el acceso.
  4. El propietario debe pagar los costes del retraso y permitir el paso.

📌 Resultado: Las obras se realizan por orden judicial, y el propietario asume el perjuicio económico.


❓ Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo exigir estar presente durante la obra?

✅ Sí, puedes solicitar estar presente, pero no puedes impedir el acceso si la comunidad tiene autorización.

2. ¿Y si causan daños en mi piso?

📢 La comunidad debe reparar o indemnizar los daños causados durante la obra.

3. ¿Pueden entrar sin avisar?

🚫 No, salvo urgencia extrema (fuga, incendio). Deben avisar con tiempo razonable y explicar la necesidad.


📢 Estás obligado a permitir el paso a tu vivienda cuando las obras comunitarias lo requieren, siempre que afecten a elementos comunes y se haya justificado debidamente. Negarte puede derivar en demanda judicial y sanciones económicas.

💡 Consejo: Colabora, exige garantías y documenta todo. Así evitarás conflictos y protegerás tu vivienda.

Artículos relacionados

¿Puede el propietario exigir al inquilino una copia de las llaves?

Al alquilar una vivienda, surge la duda de si...

¿Cuántos extintores son obligatorios en la comunidad de vecinos?🧯

Guía completa para cumplir con la normativaUno de los...

Gastos obligatorios en comunidades de vecinos en Jaén

En todas las comunidades de propietarios en Jaén, uno...

Prohibido usar una plaza de garaje para almacenar otras cosas

En muchas ocasiones se nos presenta en nuestra comunidad un caso muy particular y a la vez común. En su plaza de garaje  un propietario ha depositado muchísimas cajas . Argumenta que puede dejar lo que quiera por que el garaje es de su propiedad y que mientras que no invada la plaza del vecino o [...]

10 preguntas y respuestas sobre las comunidades de vecinos

He sido elegido presidente de la escalera, ¿puedo renunciar...

¿Qué es el modelo 347 y cómo afecta a las comunidades de propietarios?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben...