26 C
Jaen
miércoles, octubre 1, 2025
Correo electrónico: info@aquitu.es

Acuerdos comunitarios que no requieren mayoría

¡Compártelo!

Hay algunos acuerdos comunitarios que no requieren mayoría, aunque a menudo los olvidamos: son los acuerdos de un tercio.

Acuerdos que requieren el consentimiento de un tercio de los propietarios y accionistas

Con el acuerdo de un tercio del total de los propietarios, que representan un tercio de las acciones, se puede permitir lo siguiente:

  • Creación de infraestructuras comunes de acceso a los servicios de telecomunicación, reguladas por el Real Decreto-Ley 1/1998, de 27 de febrero, sobre infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación, o adaptación de las existentes, reguladas por el artículo 17.1 de la Ley de Propiedad Horizontal.
  • Instalación de instalaciones comunes o privadas para el uso de fuentes de energía renovable o de infraestructuras necesarias para el acceso a nuevas fuentes de energía colectivas, tal como se define en el artículo 17.1 de la HPA.
  • La instalación o retirada de equipos o instalaciones, distintos de los contemplados en el citado artículo 17.1, cuya finalidad sea la mejora de la eficiencia energética o hídrica del edificio y cuyo uso sea privado, de acuerdo con lo establecido en el apartado 3 de dicho artículo.

En cualquier caso, estos acuerdos colectivos que no requieren mayoría de votos, no son vinculantes para los propietarios que no los hayan aceptado expresamente, y la comunidad no puede cobrarles los gastos de instalación o adaptación de estas instalaciones, ni su posterior mantenimiento o cuidado.

Si, tras la aprobación del acuerdo, un propietario en litigio solicita el acceso a nuevos servicios de telecomunicaciones o energía, estará obligado a pagar el importe adeudado, debidamente informado.

Para la aprobación de estos acuerdos comunitarios, que no requieren mayoría de votos, el recuento de votos no tiene en cuenta las ausencias y sólo cuenta los votos de los presentes y representados en la reunión.

Si no hay un quórum de un tercio del número total de propietarios y acciones presentes en la reunión, no se alcanza ningún acuerdo.

Artículos relacionados

¿Puede el propietario exigir al inquilino una copia de las llaves?

Al alquilar una vivienda, surge la duda de si...

¿Cuántos extintores son obligatorios en la comunidad de vecinos?🧯

Guía completa para cumplir con la normativaUno de los...

Gastos obligatorios en comunidades de vecinos en Jaén

En todas las comunidades de propietarios en Jaén, uno...

Prohibido usar una plaza de garaje para almacenar otras cosas

En muchas ocasiones se nos presenta en nuestra comunidad un caso muy particular y a la vez común. En su plaza de garaje  un propietario ha depositado muchísimas cajas . Argumenta que puede dejar lo que quiera por que el garaje es de su propiedad y que mientras que no invada la plaza del vecino o [...]

10 preguntas y respuestas sobre las comunidades de vecinos

He sido elegido presidente de la escalera, ¿puedo renunciar...

¿Qué es el modelo 347 y cómo afecta a las comunidades de propietarios?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben...