23.3 C
Jaen
sábado, octubre 4, 2025
Correo electrónico: info@aquitu.es

¿Cómo se reparten los gastos de la comunidad?

¡Compártelo!

Para determinar cómo se reparten los costes de una comunidad de copropietarios, es necesario saber cómo está compuesto, ya que si una comunidad está formado por bloques independientes, cada uno de los cuales tiene un CIF, tienen el 100% de la cuota porque cada uno de ellos opera de forma independiente.

Al tratarse de una comunidad, el reparto de los gastos (electricidad, limpieza, piscina común, mantenimiento, jardinería, seguro intercomunitario, etc.) se reparte, salvo en algunos casos, entre los distintos bloques que componen la comunidad, es decir, cada bloque tiene una línea en el presupuesto de gastos denominada gastos comunes.

Aconsejamos a todos nuestros clientes que elijan este tipo de reparto de costes, ya que creemos que es el más justo, eficiente y productivo para la comunidad.

Hay otro tipo de reparto de costes que, aunque menos común, es una realidad en algunas comunidades.

El reparto se basa en el índice de participación global de la comunidad, por lo que cada uno de los vecinos que la componen, ya sean pisos o parcelas, tiene dos gastos comunes, uno para los gastos de la comunidad de propietarios y otro para los de la comunidad.

El reparto de costes en una comunidad de propietarios es independiente de la composición de la comunidad, ya que si una comunidad de propietarios tiene cinco bloques, cada uno con una comunidad de propietarios más la comunidad de propietarios, ese grupo de viviendas debe tener seis entidades gestoras (cada uno de los bloques más la comunidad de propietarios), por lo que es bastante habitual que la comunidad y algunos bloques tengan un gestor diferente.

Artículos relacionados

¿Puede el propietario exigir al inquilino una copia de las llaves?

Al alquilar una vivienda, surge la duda de si...

¿Cuántos extintores son obligatorios en la comunidad de vecinos?🧯

Guía completa para cumplir con la normativaUno de los...

Gastos obligatorios en comunidades de vecinos en Jaén

En todas las comunidades de propietarios en Jaén, uno...

Prohibido usar una plaza de garaje para almacenar otras cosas

En muchas ocasiones se nos presenta en nuestra comunidad un caso muy particular y a la vez común. En su plaza de garaje  un propietario ha depositado muchísimas cajas . Argumenta que puede dejar lo que quiera por que el garaje es de su propiedad y que mientras que no invada la plaza del vecino o [...]

10 preguntas y respuestas sobre las comunidades de vecinos

He sido elegido presidente de la escalera, ¿puedo renunciar...

¿Qué es el modelo 347 y cómo afecta a las comunidades de propietarios?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben...