15.6 C
Jaen
jueves, octubre 2, 2025
Correo electrónico: info@aquitu.es

¿Se puede utilizar el dinero de una derrama para otra obra? ¡Descúbrelo aquí!

¡Compártelo!

Las derrama en una comunidad de propietarios es una contribución económica extraordinaria que los vecinos deben realizar para cubrir los gastos de obras o reparaciones necesarias en el edificio.

Sin embargo, a veces surge la duda sobre si es posible utilizar el dinero recaudado para una derrama en un proyecto diferente al inicialmente previsto.

En este artículo, te explicamos qué dice la ley y cómo debe gestionarse el uso de estos fondos.

¿Qué es una derrama y cómo se aprueba?

Una derrama es una contribución extraordinaria que se decide en una junta de propietarios para cubrir gastos que no están previstos en el presupuesto ordinario de la comunidad.

Estas derramas suelen aprobarse cuando se necesita hacer una obra urgente, una reparación mayor o una mejora que requiere una inversión significativa, como el arreglo de la fachada o la instalación de un ascensor.

¿Cómo se aprueba una derrama?

Para que una derrama sea aprobada, debe ser votada en una junta de propietarios y conseguir la mayoría necesaria según la Ley de Propiedad Horizontal.

Durante la junta, se debe especificar el destino de la derrama: qué obra se va a financiar, el coste total del proyecto, y cómo se repartirá el pago entre los propietarios.

¿Se puede usar el dinero de la derrama para otro proyecto?

En principio, el dinero de una derrama debe utilizarse exclusivamente para el fin para el que fue aprobada. Es decir, si la derrama fue aprobada para reparar la fachada del edificio, no puede destinarse a la instalación de un ascensor, a menos que se convoque una nueva junta de propietarios y se decida cambiar el destino de esos fondos.

1. Aprobación en una nueva junta de propietarios

Si por algún motivo la comunidad decide que el dinero de una derrama debe destinarse a otro proyecto, es necesario convocar una nueva junta de propietarios donde se proponga y apruebe el cambio de destino de los fondos. Esta medida debe contar con la mayoría necesaria para ser válida y evitar conflictos o reclamaciones legales.

2. Transparencia en la gestión de los fondos

La transparencia en la gestión de los fondos de una derrama es fundamental para evitar problemas en la comunidad. Si el dinero se utiliza para otro fin sin haberlo aprobado en junta, los propietarios que se sientan perjudicados pueden impugnar la decisión y exigir la restitución de los fondos para el propósito original.

¿Qué pasa si sobra dinero de la derrama?

En algunos casos, después de realizar la obra para la que se aprobó la derrama, puede sobrar dinero. ¿Qué se hace con ese dinero?

1. Devolución a los propietarios

Una de las opciones más comunes es devolver el sobrante a los propietarios en proporción a lo que cada uno aportó. Esto asegura que el dinero no se utilice para otros fines no aprobados.

2. Uso para otros proyectos

Otra opción es convocar una junta de propietarios para decidir si se utiliza el dinero sobrante para otras obras o mejoras en la comunidad. En este caso, los vecinos deben estar de acuerdo y aprobar el nuevo destino de los fondos.

Supuesto práctico: Cambio en el destino de la derrama

Situación inicial

En una comunidad de propietarios, se aprueba una derrama de 20.000 euros para realizar una reparación en la fachada del edificio. Sin embargo, durante el proceso, la junta descubre que la reparación es menos costosa de lo previsto y sobran 5.000 euros. Un grupo de vecinos propone utilizar el dinero sobrante para pintar las zonas comunes.

Proceso de decisión

  1. Convocatoria de una nueva junta: Se convoca una nueva junta de propietarios donde se plantea la opción de destinar los 5.000 euros sobrantes a pintar las zonas comunes.
  2. Votación: La propuesta es votada y aprobada por mayoría simple.

Resultado

El dinero sobrante de la derrama se utiliza para realizar una mejora adicional en las zonas comunes, con el consentimiento de la mayoría de los propietarios, cumpliendo con los requisitos legales.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Es legal utilizar el dinero de una derrama para otro proyecto?

No, a menos que se convoque una nueva junta de propietarios y se apruebe el cambio de destino de los fondos. Los fondos deben utilizarse para el fin para el que fueron aprobados.

¿Qué pasa si no se convoca una junta para cambiar el uso de la derrama?

Si se utiliza el dinero sin la aprobación en junta, cualquier propietario afectado puede impugnar la decisión y exigir que los fondos se destinen al proyecto original.

¿Qué ocurre si sobra dinero tras la obra?

El dinero sobrante puede ser devuelto a los propietarios o utilizado para otro proyecto si se aprueba en junta.

¿Cuánto tiempo se tiene para gastar el dinero de una derrama?

No hay un plazo fijo, pero el dinero debe gastarse en el proyecto aprobado en la junta. Si se necesita más tiempo, es recomendable informar a los propietarios.

¿Qué responsabilidad tiene el administrador de fincas?

El administrador de fincas tiene la responsabilidad de gestionar los fondos de la derrama de manera transparente y garantizar que se utilicen correctamente para el fin aprobado.

Artículos relacionados

¿Puede el propietario exigir al inquilino una copia de las llaves?

Al alquilar una vivienda, surge la duda de si...

¿Cuántos extintores son obligatorios en la comunidad de vecinos?🧯

Guía completa para cumplir con la normativaUno de los...

Gastos obligatorios en comunidades de vecinos en Jaén

En todas las comunidades de propietarios en Jaén, uno...

Prohibido usar una plaza de garaje para almacenar otras cosas

En muchas ocasiones se nos presenta en nuestra comunidad un caso muy particular y a la vez común. En su plaza de garaje  un propietario ha depositado muchísimas cajas . Argumenta que puede dejar lo que quiera por que el garaje es de su propiedad y que mientras que no invada la plaza del vecino o [...]

10 preguntas y respuestas sobre las comunidades de vecinos

He sido elegido presidente de la escalera, ¿puedo renunciar...

¿Qué es el modelo 347 y cómo afecta a las comunidades de propietarios?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben...