25.9 C
Jaen
lunes, octubre 6, 2025
Correo electrónico: info@aquitu.es

¿El seguro de comunidad cubre la vivienda del conserje? 🏢

¡Compártelo!

Muchas comunidades de propietarios cuentan con una vivienda de conserje dentro del edificio, ya sea utilizada actualmente o desocupada.

Esta situación plantea una duda frecuente: ¿el seguro de la comunidad cubre esta vivienda? ¿Qué ocurre si sufre daños por un incendio, fuga de agua o acto vandálico?

En este artículo te explicamos qué cubre el seguro comunitario respecto a la vivienda del portero o conserje, cómo saber si está protegida, qué cláusulas revisar y cómo actuar en caso de siniestro.


🧾 ¿Qué es la vivienda del conserje y qué estatus legal tiene?

La vivienda del conserje es un inmueble ubicado dentro del edificio que puede tener dos situaciones legales:

1. Vivienda como elemento común

  • No tiene asignado un coeficiente individual.
  • Pertenece a toda la comunidad y se considera zona común.
  • El conserje puede residir en ella por cesión de uso, pero no es el propietario.

🏠 2. Vivienda privativa

  • En algunos edificios antiguos, la vivienda del portero fue escriturada como privativa.
  • Puede pertenecer a un particular, a un antiguo empleado o a la propia comunidad como bien en propiedad.

📢 Importante: Conocer el estatus legal de la vivienda es clave para saber si está cubierta por el seguro de comunidad.


🛡️ ¿Cubre el seguro de comunidad la vivienda del conserje?

Sí, si es un elemento común

Cuando la vivienda del conserje forma parte de los elementos comunes, el seguro de la comunidad la cubre automáticamente, igual que el portal, escaleras o trasteros comunes.

🚫 No, si es una vivienda privativa

Si está escriturada como privada, debe tener un seguro individual contratado por su propietario. La comunidad no tiene obligación de cubrirla.


📌 Coberturas habituales para la vivienda del conserje

Cuando está incluida en la póliza comunitaria, la vivienda del conserje suele tener cobertura para:

Cobertura¿Está incluida?
Incendio y explosión✅ Sí
Daños por agua y humedades✅ Sí
Fenómenos atmosféricos (lluvia, viento)✅ Sí
Actos vandálicos✅ Sí (si está desocupada, puede requerir cláusula específica)
Daños estéticos✅ Sí
Robo o hurto🔶 Depende del contenido y de la póliza

📢 Cuidado: Si la vivienda está vacía o sin uso, algunas aseguradoras exigen cláusulas específicas para cubrirla frente a robos o vandalismo.


📑 ¿Cómo saber si la vivienda del conserje está asegurada?

✔️ Revisar la póliza comunitaria

Consulta la sección de elementos comunes asegurados. Si aparece “vivienda del portero/conserje”, está cubierta.

✔️ Verificar la escritura de división horizontal

Te dirá si la vivienda es privativa o común. Puedes consultar al administrador de fincas o presidente.

✔️ Consultar con la aseguradora

En caso de duda, es recomendable solicitar por escrito la confirmación a la compañía aseguradora.


📊 Gráfica: Estado de las viviendas de conserje en edificios en España

Voy a generar una gráfica estimativa que muestra cómo se utiliza actualmente la vivienda del conserje en comunidades. Un momento.

La gráfica muestra que en muchas comunidades la vivienda del conserje está desocupada pero sigue siendo un elemento común. En otros casos, sigue siendo usada por un conserje activo o alquilada a terceros, lo que influye directamente en el tipo de seguro necesario.


🛠️ Supuesto práctico: Daños por fuga de agua en la vivienda del conserje

🔎 Contexto

Un edificio sufre una fuga de agua que afecta la vivienda del conserje, actualmente vacía. Se detectan daños en suelos, paredes y techos.

🚀 Solución

  1. Se revisa la póliza de seguro y se confirma que incluye la vivienda como elemento común.
  2. La comunidad presenta parte de siniestro a la aseguradora.
  3. Se indemniza la reparación a cargo del seguro comunitario.

📌 Resultado: La comunidad evita asumir el coste gracias a tener bien asegurada la vivienda.


❓ Preguntas frecuentes

1. ¿Puede la comunidad alquilar la vivienda del conserje?

✅ Sí, si es un elemento común. Los ingresos deben beneficiar a toda la comunidad.

2. ¿Es necesario un seguro especial si se alquila?

📢 Sí, la póliza debe incluir responsabilidad civil por alquiler y cobertura específica del contenido.

3. ¿Qué pasa si la vivienda está vacía durante años?

🔒 Es importante revisar la póliza y añadir una cláusula de vivienda desocupada para garantizar cobertura ante vandalismo o robos.


📢 El seguro de comunidad sí cubre la vivienda del conserje si es un elemento común, pero no si pertenece a un particular. Es fundamental revisar la póliza, la escritura y adaptar el seguro según el uso actual del inmueble.

💡 Consejo: Asegúrate de que la vivienda del conserje está incluida correctamente en el seguro para evitar problemas ante un siniestro.

Artículos relacionados

Prohibido usar una plaza de garaje para almacenar otras cosas

En muchas ocasiones se nos presenta en nuestra comunidad un caso muy particular y a la vez común. En su plaza de garaje  un propietario ha depositado muchísimas cajas . Argumenta que puede dejar lo que quiera por que el garaje es de su propiedad y que mientras que no invada la plaza del vecino o [...]

10 preguntas y respuestas sobre las comunidades de vecinos

He sido elegido presidente de la escalera, ¿puedo renunciar...

¿Qué es el modelo 347 y cómo afecta a las comunidades de propietarios?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben...

¿Qué pasa si no se cumplen los acuerdos adoptados en juntas de vecinos?

Si vives en una comunidad de propietarios, seguramente te...

Ahorra Miles Evitando el Sobreseguro en tu Comunidad

El sobreseguro en los seguros de comunidades se refiere...

¿Se puede utilizar el dinero de una derrama para otra obra? ¡Descúbrelo aquí!

Las derrama en una comunidad de propietarios es una contribución económica...