15.6 C
Jaen
jueves, octubre 2, 2025
Correo electrónico: info@aquitu.es

¿Pagas por la Limpieza Comunitaria? Descubre lo que Dice la Ley

¡Compártelo!

Qué dice la ley de propiedad horizontal sobre la limpieza comunidad

La limpieza en comunidades de propietarios es un aspecto crucial para el mantenimiento y la convivencia armoniosa.

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece directrices claras sobre las responsabilidades de limpieza en las comunidades, asegurando así su adecuada gestión.

El artículo 9 de la LPH establece que todos los propietarios deben contribuir al mantenimiento y conservación tanto de los espacios comunes como de sus propiedades privadas.

Esto incluye la limpieza de zonas comunes, como portales, escaleras y patios, así como la responsabilidad de no causar daños ni desperfectos.

Para mantener en buen estado las zonas comunes, deben mantenerse limpias y esto se deberá realizar de forma constante y exhaustiva.

Áreas Comunes y Limpieza

Las áreas comunes que deben mantenerse limpias incluyen:

  • Portal, escaleras y pasillos.
  • Buzones, mobiliario y adornos de entrada.
  • Ascensores y montacargas.
  • Gestión de basuras y reciclaje.
  • Ventanas, cristales y espejos.
  • Patios interiores o exteriores comunitarios.

Acuerdos de Limpieza en la Comunidad

Para contratar servicios de limpieza, se requiere un voto favorable de 3/5 partes de los propietarios, que representen al menos 3/5 de las cuotas de participación.

Una vez aprobado, todos los propietarios están obligados a contribuir al pago del servicio, incluso si inicialmente estuvieron en desacuerdo.

Importancia de la Limpieza en Comunidades

Mantener las comunidades limpias no solo mejora la estética y el bienestar, sino que también es esencial para la seguridad y la salud de los residentes.

Una comunidad bien cuidada contribuye a un ambiente de vida más agradable y a la valorización de la propiedad.

La LPH establece un marco legal claro para la limpieza en comunidades de propietarios, enfatizando la importancia del mantenimiento y la responsabilidad compartida.

Respetar estas normativas asegura que las comunidades permanezcan en un estado óptimo para el beneficio de todos los residentes.

Preguntas Frecuentes sobre Limpieza en Comunidades de Propietarios

1. ¿Quién es responsable de la limpieza de las áreas comunes en una comunidad?

  • La comunidad de propietarios es responsable de la limpieza de las áreas comunes. Esto incluye espacios como el portal, escaleras, pasillos, patios comunitarios, y ascensores​​.

2. ¿Estoy obligado a pagar por los gastos de limpieza de la comunidad?

  • Sí, todos los propietarios están obligados a contribuir a los gastos de limpieza de la comunidad si se ha llegado a un acuerdo con el voto favorable de al menos 3/5 de los propietarios que representen 3/5 de las cuotas de participación​​.

3. ¿Puede un vecino encargarse de la limpieza de la comunidad a cambio de una compensación económica?

  • No es legal que un vecino se encargue de la limpieza a cambio de compensación económica, a menos que cumpla con los requerimientos legales necesarios. Esto incluye estar dado de alta en la Seguridad Social y contar con infraestructura propia y seguros de responsabilidad civil​​.

4. ¿Qué ocurre si los propietarios deciden realizar ellos mismos la limpieza?

  • Los propietarios pueden asumir voluntariamente la limpieza sin remuneración. No es necesario que estén contratados por la comunidad para esto, siempre que no exista una remuneración por dichos servicios​​.

5. ¿Qué establece el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal sobre la limpieza?

  • El artículo 9 de la LPH establece la obligación de los propietarios de mantener en buen estado de conservación tanto los espacios comunes como sus propiedades privadas, lo que incluye la limpieza y el mantenimiento general​​​​.

Esta sección de preguntas frecuentes proporciona respuestas claras y concisas a algunas de las dudas más comunes sobre las responsabilidades de limpieza en las comunidades de propietarios, basadas en la Ley de Propiedad Horizontal.

Artículos relacionados

¿Puede el propietario exigir al inquilino una copia de las llaves?

Al alquilar una vivienda, surge la duda de si...

¿Cuántos extintores son obligatorios en la comunidad de vecinos?🧯

Guía completa para cumplir con la normativaUno de los...

Gastos obligatorios en comunidades de vecinos en Jaén

En todas las comunidades de propietarios en Jaén, uno...

Prohibido usar una plaza de garaje para almacenar otras cosas

En muchas ocasiones se nos presenta en nuestra comunidad un caso muy particular y a la vez común. En su plaza de garaje  un propietario ha depositado muchísimas cajas . Argumenta que puede dejar lo que quiera por que el garaje es de su propiedad y que mientras que no invada la plaza del vecino o [...]

10 preguntas y respuestas sobre las comunidades de vecinos

He sido elegido presidente de la escalera, ¿puedo renunciar...

¿Qué es el modelo 347 y cómo afecta a las comunidades de propietarios?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben...