Cada vez más vecinos en Jaén plantean la instalación de placas solares en cubiertas comunitarias para su uso privado.
Esta medida puede suponer un ahorro energético importante, pero también genera dudas: ¿quién es responsable si ocurre un accidente o daño causado por esas placas?
La respuesta depende de varios factores: acuerdos vecinales, legislación, seguros contratados y mantenimiento de la instalación.
En este artículo te explicamos todo lo que debes tener en cuenta si en tu comunidad se plantea esta situación.
Responsabilidad del propietario que instala placas solares
Autorización y permisos
El propietario que quiera instalar placas solares en zonas comunes debe contar con la autorización de la comunidad de vecinos de Jaén.
Normalmente, este permiso se aprueba en junta e incluye condiciones sobre mantenimiento, responsabilidad y cobertura de riesgos.
Seguro privado
Si la instalación es para uso privativo, la responsabilidad suele recaer en el propietario. Por eso, es recomendable:
- Ampliar la póliza de hogar para cubrir daños derivados de la instalación.
- Contratar un seguro específico para las placas solares.
Contrato de mantenimiento
Es aconsejable firmar un contrato de mantenimiento con una empresa especializada. Esto minimiza riesgos, garantiza revisiones periódicas y, en muchos casos, es un requisito del seguro.
Responsabilidad de la comunidad de propietarios
Zonas comunes y siniestros
Al estar ubicadas en zonas comunes, la comunidad podría tener cierta responsabilidad solidaria si los daños afectan a terceros o a elementos comunes.
Seguro comunitario
Algunas pólizas comunitarias pueden cubrir este tipo de instalaciones, pero es fundamental revisar:
- Si el seguro comunitario incluye instalaciones privadas en áreas comunes.
- Si es necesario contratar una ampliación específica.
Acuerdos de responsabilidad
En algunos casos, comunidad y propietario llegan a un acuerdo escrito para compartir responsabilidades. Estos acuerdos deben quedar reflejados en acta y, en su caso, mediante una modificación de estatutos.
Recomendaciones para minimizar riesgos en Jaén
- Revisión legal previa: consultar con un abogado especializado en propiedad horizontal antes de la instalación.
- Actualización de seguros: tanto el propietario como la comunidad deben revisar sus pólizas.
- Inspecciones periódicas: mantener las placas en buen estado para evitar accidentes.
Reflexión final
En la mayoría de los casos, la responsabilidad principal recae sobre el propietario que instala las placas solares para su uso privativo, siempre que tenga la autorización de la comunidad y un seguro adecuado.
No obstante, la comunidad de propietarios en Jaén también puede asumir parte de la responsabilidad si no se establecen acuerdos claros o si el seguro comunitario cubre estas instalaciones.
Lo más recomendable es que, antes de iniciar cualquier instalación, tanto comunidad como propietario acuerden por escrito las condiciones, revisen sus seguros y aseguren un mantenimiento profesional.
De esta manera, se evitan conflictos vecinales y sorpresas desagradables en caso de accidente.