25.9 C
Jaen
lunes, octubre 6, 2025
Correo electrónico: info@aquitu.es

¿Puede impedir la comunidad que instale paneles solares en mi tejado?

¡Compártelo!

Cada vez más personas quieren pasarse al autoconsumo y aprovechar la energía solar.

Pero cuando vives en una comunidad de vecinos, las decisiones sobre el tejado no son tan sencillas.

¿Puedo instalar paneles solares por mi cuenta? ¿Me pueden decir que no? ¿Qué pasa si la cubierta del edificio es común pero yo tengo acceso exclusivo?

En este artículo te explicamos con claridad qué dice la ley, cuándo necesitas permiso, y cómo actuar si quieres colocar placas solares en tu tejado sin conflictos.


¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre los paneles solares?

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) permite la instalación de sistemas de autoconsumo en comunidades, y desde el Real Decreto-ley 19/2021, se ha facilitado su aprobación.

🔹 Para instalar paneles solares en zonas comunes, se necesita el voto favorable de 1/3 de los propietarios, que representen también 1/3 de las cuotas.

Este porcentaje reducido pretende impulsar el autoconsumo en edificios residenciales, sin necesidad de unanimidad.


¿Y si quiero instalarlos solo para mi vivienda?

Aquí entran los matices importantes:

✔️ Si el tejado es de uso privativo (es tuyo legalmente):

Puedes instalar los paneles sin pedir permiso a la comunidad, siempre que no afectes a la estructura ni a la estética del edificio.

✔️ Si el tejado es común pero de uso exclusivo:

Es decir, si tienes derecho a usarlo, pero no es de tu propiedad (por ejemplo, un ático con acceso directo), sí necesitas acuerdo comunitario, aunque puede ser suficiente con el tercio de votos.

❌ Si el tejado es totalmente común y no tienes uso exclusivo:

Necesitas acuerdo comunitario. No puedes colocar nada sin autorización, aunque vayas a pagar tú los paneles.


¿Puede la comunidad negarse?

Sí, pero debe justificarlo.

La comunidad puede oponerse si:

  • La instalación afecta a elementos estructurales
  • Compromete la estética de la fachada o del tejado
  • Ocupa espacio que impide otros usos comunes
  • No se ha presentado un proyecto técnico claro
  • No se ha solicitado formalmente en junta

Sin embargo, no pueden negarse de forma arbitraria o porque «no les gusta». La ley ampara el autoconsumo, y un rechazo injustificado podría impugnarse en los tribunales.


¿Qué pasos debo seguir para instalar mis paneles solares?

  1. Pide un proyecto técnico a una empresa especializada
  2. Consulta si el tejado es tuyo, de uso exclusivo o común
  3. Si es necesario, solicita incluir el tema en el orden del día de la junta
  4. Expón el proyecto, sus beneficios y ubicación
  5. Asegúrate de que el acuerdo quede reflejado en acta
  6. Realiza la instalación con una empresa certificada
  7. Informa al ayuntamiento si se requiere licencia o comunicación previa

Supuesto práctico: ático con acceso exclusivo

Lucía vive en el ático de un edificio de 5 plantas. Tiene acceso exclusivo a una azotea, pero no es de su propiedad.

Quiere instalar 4 paneles solares para autoconsumo. Presenta el proyecto y lo incluye en el orden del día.

La junta vota: 6 vecinos a favor, 2 en contra. Como hay 10 propietarios, y los que votan a favor representan más del 33 % del coeficiente, la propuesta se aprueba legalmente.

Lucía instala sus placas y empieza a ahorrar en su factura de luz.


¿Y si ya hay otras instalaciones en la cubierta?

La comunidad puede alegar que no hay espacio suficiente o que hay elementos que requieren mantenimiento (antenas, climatización, chimeneas…). En ese caso, se recomienda:

  • Pedir un informe técnico de compatibilidad
  • Rediseñar la instalación para minimizar el impacto
  • Dialogar con la comunidad antes de forzar la situación

Errores comunes al intentar instalar paneles solares

❌ Colocar los paneles sin informar ni pedir permiso
❌ No distinguir entre tejado privativo y común
❌ No incluir el tema en junta y pensar que “no hace falta”
❌ Pensar que por pagar tú puedes hacer lo que quieras
❌ No documentar el acuerdo por escrito


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo instalar paneles si soy inquilino?

No directamente. Deberías pedir permiso al propietario, y él solicitarlo a la comunidad si es necesario. El inquilino no tiene voto en junta.

¿Qué mayoría necesito para instalar placas solares solo para mí?

Si usas una zona común (como una cubierta), necesitas el voto favorable de 1/3 de propietarios y cuotas, según el artículo 17.1 de la LPH.

¿Y si no consigo esa mayoría?

Puedes reformular el proyecto, reducir su impacto o negociar. Si la negativa es injustificada, podrías impugnar el acuerdo ante un juez.

¿La comunidad puede imponerme condiciones?

Sí, mientras sean razonables: tipo de anclaje, ubicación, materiales, impacto visual… Pero no pueden vetarte sin argumentos objetivos.

¿Es legal compartir la energía con otros vecinos?

Sí. Desde 2020, el autoconsumo colectivo está regulado. Se necesita acuerdo entre vecinos, un reparto pactado y ciertas condiciones técnicas (como estar en un radio de 500 metros).


Consejo útil para tu comunidad

Las instalaciones solares no solo benefician a quien las coloca: pueden revalorizar el edificio, reducir costes comunes y apostar por la sostenibilidad. En lugar de rechazar, es mejor regular con sentido común para que todos se beneficien.

Artículos relacionados

¿Se puede utilizar el dinero de una derrama para otra obra? ¡Descúbrelo aquí!

Las derrama en una comunidad de propietarios es una contribución económica...

Certificado digital de la comunidad de propietarios: ¿cómo obtenerlo paso a paso? 🏢

Cada vez más gestiones con la administración pública deben...

Gastos obligatorios en comunidades de vecinos en Jaén

En todas las comunidades de propietarios en Jaén, uno...

Prohibido usar una plaza de garaje para almacenar otras cosas

En muchas ocasiones se nos presenta en nuestra comunidad un caso muy particular y a la vez común. En su plaza de garaje  un propietario ha depositado muchísimas cajas . Argumenta que puede dejar lo que quiera por que el garaje es de su propiedad y que mientras que no invada la plaza del vecino o [...]

10 preguntas y respuestas sobre las comunidades de vecinos

He sido elegido presidente de la escalera, ¿puedo renunciar...

¿Qué es el modelo 347 y cómo afecta a las comunidades de propietarios?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben...