25.1 C
Jaen
jueves, octubre 2, 2025
Correo electrónico: info@aquitu.es

Reglamento de régimen interior para una comunidad de propietarios

¡Compártelo!

Un reglamento de régimen interior es un documento que establece las normas de convivencia y uso de los elementos comunes en una comunidad de propietarios.

Este reglamento es de obligado cumplimiento para todos los propietarios y debe ser aprobado en Junta General Ordinaria o Extraordinaria.

El objetivo del reglamento de régimen interior es regular los detalles de la convivencia y la adecuada utilización de los servicios y cosas comunes, dentro de los límites establecidos por la Ley y los Estatutos.

Este reglamento se crea para complementar la normativa emanada en el Estatuto de la Comunidad y para complementar o bien dejar constancia de lo que incluyen otras normativas de convivencia basadas en las diferentes Ordenanzas del Ayuntamiento y otras normativas autonómicas y estatales.

Las normas establecidas en el reglamento son de obligado cumplimiento para todos los propietarios.

El Presidente, Vicepresidente, Secretario-Administrador, los miembros de la Junta de Vocales y los empleados contratados para realizar las funciones de Conserjes tendrán facultad para hacerlas observar.

En caso de incumplimiento, la Junta de Gobierno, a través del Secretario-Administrador, notificará por escrito al propietario/a del piso de la decisión tomada en relación con la falta cometida por él/ella, sus familiares, invitados o personas dependientes.

El único responsable será el propietario/a del piso.

El reglamento también puede incluir disposiciones sobre el uso y disfrute de las zonas comunes, como patios exteriores, piscina, garajes y trasteros.

Por ejemplo, se pueden establecer normas sobre el horario y condiciones de uso de la piscina, el acceso y permanencia en el garaje o el uso exclusivo del trastero por parte del propietario.

En cuanto a las viviendas, el reglamento puede establecer normas generales sobre su uso.

Por ejemplo, se pueden permitir actividades profesionales en las viviendas siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas peligrosas e ilícitas según lo especificado en la Ley de Propiedad Horizontal y según lo indicado en la ordenanza municipal correspondiente.

En resumen, un reglamento de régimen interior es un documento fundamental para regular la convivencia y el uso adecuado de los elementos comunes en una comunidad de propietarios.

Su cumplimiento es obligatorio para todos los propietarios y su aprobación debe realizarse en Junta General Ordinaria o Extraordinaria.

Artículos relacionados

¿Puede el propietario exigir al inquilino una copia de las llaves?

Al alquilar una vivienda, surge la duda de si...

¿Cuántos extintores son obligatorios en la comunidad de vecinos?🧯

Guía completa para cumplir con la normativaUno de los...

Gastos obligatorios en comunidades de vecinos en Jaén

En todas las comunidades de propietarios en Jaén, uno...

Prohibido usar una plaza de garaje para almacenar otras cosas

En muchas ocasiones se nos presenta en nuestra comunidad un caso muy particular y a la vez común. En su plaza de garaje  un propietario ha depositado muchísimas cajas . Argumenta que puede dejar lo que quiera por que el garaje es de su propiedad y que mientras que no invada la plaza del vecino o [...]

10 preguntas y respuestas sobre las comunidades de vecinos

He sido elegido presidente de la escalera, ¿puedo renunciar...

¿Qué es el modelo 347 y cómo afecta a las comunidades de propietarios?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben...