19.8 C
Jaen
viernes, octubre 3, 2025
Correo electrónico: info@aquitu.es

¿Se puede vivir en un trastero? Usos permitidos

¡Compártelo!

Los trasteros son espacios útiles, pero también generan muchas dudas. ¿Puede alguien vivir legalmente en un trastero? ¿Es posible usarlo como oficina, taller o gimnasio?

¿Qué dice la ley sobre estos usos? ¿Y quién paga la electricidad que consumen, especialmente cuando están en zonas comunes?

Si alguna vez te has hecho estas preguntas en tu comunidad, aquí tienes la respuesta clara y actualizada.


¿Se puede vivir en un trastero?

La respuesta es no, salvo que el trastero sea legalmente transformado en vivienda, algo muy poco habitual y difícil de conseguir.

¿Por qué no se puede?

  • Los trasteros están diseñados como espacios auxiliares, no habitables.
  • No cumplen con las condiciones de habitabilidad exigidas por ley: luz natural, ventilación, salubridad, aislamiento, superficie mínima, etc.
  • El uso residencial no está recogido en su licencia de uso urbanístico.

👉 Si alguien vive en un trastero, está infringiendo normativa urbanística y puede ser sancionado por el ayuntamiento o denunciado por la comunidad.


¿Qué usos sí se pueden dar a un trastero?

Los trasteros pueden usarse para almacenar objetos personales, con ciertos límites:

✅ Muebles, herramientas, ropa, maletas, documentos
✅ Bicicletas, electrodomésticos sin uso, cajas
✅ Productos que no sean inflamables ni peligrosos

Además, algunos estatutos permiten usos específicos, pero deben estar claramente autorizados y no causar molestias ni riesgos. Por ejemplo:

🔹 Uso como despacho personal sin actividad comercial abierta al público
🔹 Uso como archivo o almacén de negocio propio, si no implica tráfico de personas
🔹 Uso como espacio de trabajo puntual, sin maquinaria ruidosa ni conexiones ilegales


¿Qué usos están prohibidos o desaconsejados?

❌ Vivir o pernoctar en el trastero
❌ Usarlo como local comercial o industrial
❌ Guardar materiales inflamables (pinturas, gasolina, bombonas)
❌ Hacer obras o instalaciones sin permiso
❌ Hacer conexiones eléctricas sin autorización
❌ Alquilarlo como “habitación barata” o piso encubierto

Estos usos pueden ser denunciados por la comunidad, y el ayuntamiento puede imponer sanciones e incluso ordenar el desalojo inmediato.


¿Quién paga la luz de los trasteros?

Depende de cómo esté configurada la comunidad:

🧩 Si hay zona común de trasteros con iluminación general:

La electricidad corre a cargo de la comunidad, y se paga con los gastos comunes, salvo que los estatutos establezcan otro reparto.

🔌 Si cada trastero tiene su contador individual o enchufes propios:

El consumo corre a cuenta del propietario. Pero si hay conexiones ilegales a la red común, puede haber sanciones internas y hasta denuncias.

💡¿Y si un vecino pone una luz, nevera o aparato eléctrico en su trastero?

Si lo hace conectándose a una toma común, está haciendo un uso indebido. La comunidad puede:

  • Exigir que se retire el enchufe
  • Reclamar el coste adicional del consumo
  • Tomar medidas disciplinarias (e incluso judiciales si hay reincidencia)

Supuesto práctico: trastero convertido en habitación

En una comunidad de 40 vecinos, se descubre que un joven vive desde hace meses en el trastero del sótano.

Tiene colchón, microondas y hasta un calefactor conectado a un enchufe de la luz comunitaria.

Varios vecinos se quejan por el olor y el uso continuo de la zona. La comunidad lo denuncia al presidente, que consulta con el administrador y presenta escrito al ayuntamiento.

Este inicia procedimiento sancionador y ordena el cese inmediato del uso residencial. Además, se corta la conexión eléctrica ilegal.

El propietario, al no poder justificar la transformación, recibe una multa y debe restituir el uso del trastero.


¿Qué dice la ley sobre todo esto?

  • La Ley de Propiedad Horizontal permite a la comunidad regular el uso de los elementos comunes y privativos que afecten a la convivencia o seguridad.
  • La normativa urbanística municipal impide el uso residencial en espacios sin licencia de habitabilidad.
  • El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece las condiciones mínimas de seguridad, ventilación y salubridad.

👉 Las comunidades pueden impugnar judicialmente el uso indebido de trasteros, y están legitimadas para actuar si se pone en riesgo el edificio o la convivencia.


Errores frecuentes que se deben evitar

❌ Asumir que, como el trastero es privativo, se puede hacer lo que se quiera
❌ Usarlo para dormir o vivir “temporalmente”
❌ Conectarse a enchufes de zonas comunes sin permiso
❌ Guardar objetos prohibidos o peligrosos
❌ Alquilarlo como vivienda encubierta


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo alquilar mi trastero a otra persona?

Sí, salvo que los estatutos lo prohíban. Pero el uso debe seguir siendo de almacenamiento, no residencial ni comercial.

¿Puedo poner una luz o enchufe en mi trastero?

Depende. Si el trastero tiene instalación propia y contador, sí. Si está en zona común, necesitas permiso. Nunca conectes sin autorización.

¿Qué pasa si otro vecino está viviendo en un trastero?

Puedes comunicarlo al presidente o administrador. La comunidad puede requerirle el cese del uso indebido y, si no cumple, denunciarlo ante el ayuntamiento o vía judicial.

¿Me pueden sancionar por usar el trastero como taller?

Sí, si causa ruidos, vibraciones, tráfico de personas o riesgo eléctrico. El uso debe estar permitido y no afectar al resto del edificio.

¿Qué puedo guardar legalmente en un trastero?

Objetos personales no peligrosos, bien almacenados, sin riesgo de incendio, humedad o plagas. Nunca productos inflamables ni aparatos eléctricos enchufados sin revisión.


Consejo útil para tu comunidad

Los trasteros son útiles si se usan bien, pero un mal uso puede poner en peligro a todos.

Asegúrate de que los estatutos regulan su utilización, revisa las instalaciones eléctricas y no dudes en actuar si alguien los convierte en viviendas encubiertas.

Artículos relacionados

¿Se puede utilizar el dinero de una derrama para otra obra? ¡Descúbrelo aquí!

Las derrama en una comunidad de propietarios es una contribución económica...

Certificado digital de la comunidad de propietarios: ¿cómo obtenerlo paso a paso? 🏢

Cada vez más gestiones con la administración pública deben...

Gastos obligatorios en comunidades de vecinos en Jaén

En todas las comunidades de propietarios en Jaén, uno...

Prohibido usar una plaza de garaje para almacenar otras cosas

En muchas ocasiones se nos presenta en nuestra comunidad un caso muy particular y a la vez común. En su plaza de garaje  un propietario ha depositado muchísimas cajas . Argumenta que puede dejar lo que quiera por que el garaje es de su propiedad y que mientras que no invada la plaza del vecino o [...]

10 preguntas y respuestas sobre las comunidades de vecinos

He sido elegido presidente de la escalera, ¿puedo renunciar...

¿Qué es el modelo 347 y cómo afecta a las comunidades de propietarios?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben...