20.4 C
Jaen
jueves, octubre 2, 2025
Correo electrónico: info@aquitu.es

Acuerdos de mayoría en las Comunidades de Propietarios

¡Compártelo!

Los acuerdos de mayoría en las comunidades de propietarios se rigen por el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal.

Algunos acuerdos requieren una doble mayoría de todos los propietarios, mientras que otros tipos de acuerdos requieren una mayoría de los propietarios presentes (y representados) en la segunda convocatoria.

Decisiones tomadas por la mayoría de los propietarios

No obstante lo dispuesto en el artículo 10.1.b de la LPH, se requiere el acuerdo de la mayoría de los propietarios que representen la mayoría de las participaciones (en ambos casos, más del 50% del número total) en los siguientes supuestos

  • La creación de un servicio de ascensor, aunque suponga una modificación de la escritura de constitución o de los estatutos, aunque el importe facturado anualmente supere las doce mensualidades habituales de gastos comunes (artículo 17.2 de la LPH).
  • La realización de obras o la creación de nuevas instalaciones comunes para eliminar las barreras arquitectónicas de acceso o movilidad de las personas discapacitadas, aunque supongan una modificación del título o de los estatutos, aunque el importe facturado anualmente supere las doce mensualidades habituales de gastos comunes (artículo 17.2 de la LPH).
  • Otros acuerdos adoptados a primera solicitud (artículo 17.7 LPH).

Los acuerdos se adoptan por mayoría de los presentes (y representados)

En cuanto a la validez de otros acuerdos de la junta, son válidos los acuerdos adoptados por la mayoría de los presentes en segunda convocatoria, siempre que esta mayoría represente también más de la mitad del importe de las suscripciones de los presentes (art. 17.7).

  • Este quórum permite tomar las siguientes decisiones:
  • Nombramiento y renovación de cargos en la Comunidad.
  • Aprobación del presupuesto anual, que incluye los ingresos y gastos de la Comunidad.
  • Aprobación de las cuentas anuales de la Comunidad.
  • Adopción del reglamento interno de la Comunidad.
  • Confirmación de la corrección de anomalías o errores en las actas.

Artículos relacionados

¿Puede el propietario exigir al inquilino una copia de las llaves?

Al alquilar una vivienda, surge la duda de si...

¿Cuántos extintores son obligatorios en la comunidad de vecinos?🧯

Guía completa para cumplir con la normativaUno de los...

Gastos obligatorios en comunidades de vecinos en Jaén

En todas las comunidades de propietarios en Jaén, uno...

Prohibido usar una plaza de garaje para almacenar otras cosas

En muchas ocasiones se nos presenta en nuestra comunidad un caso muy particular y a la vez común. En su plaza de garaje  un propietario ha depositado muchísimas cajas . Argumenta que puede dejar lo que quiera por que el garaje es de su propiedad y que mientras que no invada la plaza del vecino o [...]

10 preguntas y respuestas sobre las comunidades de vecinos

He sido elegido presidente de la escalera, ¿puedo renunciar...

¿Qué es el modelo 347 y cómo afecta a las comunidades de propietarios?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben...