14.9 C
Jaen
viernes, octubre 3, 2025
Correo electrónico: info@aquitu.es

¿Se puede construir una piscina o un jacuzzi en un ático?

¡Compártelo!

Requisitos legales, técnicos y comunitarios

Tener una piscina o jacuzzi privado en un ático es un deseo común de muchos propietarios, pero ¿es legal? ¿Qué dice la ley? ¿Se puede hacer sin permiso de la comunidad? ¿Qué riesgos y responsabilidades conlleva?

En este artículo despejamos todas las dudas sobre la instalación de piscinas, jacuzzis o spas en áticos de edificios residenciales.

Analizamos la normativa legal, los requisitos técnicos, el permiso de la comunidad, y qué consecuencias puede tener construir sin autorización.

Si estás pensando en instalar una, esto te interesa mucho.


⚖️ ¿Es legal construir una piscina o jacuzzi en un ático?

📢 Sí, pero con condiciones estrictas. Aunque no está prohibido por ley, instalar una piscina o jacuzzi en un ático requiere cumplir requisitos legales, técnicos y comunitarios.

Requisitos generales:

  1. No afectar a elementos comunes o estructura del edificio.
  2. Contar con informe técnico estructural que lo permita.
  3. Permiso de la comunidad si la instalación modifica elementos comunes.
  4. Licencia de obras del Ayuntamiento, según la normativa local.
  5. Cumplir con la Ley de Propiedad Horizontal y el Código Técnico de la Edificación.

👉 Conclusión: No basta con ser propietario del ático. Si la instalación afecta a la estructura o a zonas comunes, necesitas autorización legal y comunitaria.


🏗️ ¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre piscinas en áticos?

La LPH (Ley 49/1960) indica que ningún propietario puede realizar obras que:

  • Alteren elementos comunes, como cubierta, bajantes, estructuras.
  • Modifiquen la seguridad o estética del edificio.
  • Perjudiquen a otro propietario.

📌 Artículo clave: Artículo 7.1 LPH
“El propietario podrá modificar los elementos arquitectónicos […] siempre que no menoscabe la seguridad del edificio, su estructura, su configuración o estado exteriores.”

🔒 Instalar una piscina/jacuzzi puede afectar a la cubierta, que es elemento común, por lo que se requiere permiso de la comunidad por unanimidad, si hay alteración.


📋 ¿Necesito permiso de la comunidad para poner un jacuzzi o piscina en mi ático?

Tipo de instalación¿Requiere permiso comunitario?
Piscina elevada o de obra✅ Sí, afecta a estructura y cubierta
Jacuzzi portátil pequeño (<500 L)🔶 Depende, si no afecta a estructura, podría no necesitarlo
Piscina hinchable (infantil)❌ No, si se retira tras uso y no daña elementos comunes

📢 Nota: Aunque no necesites permiso, debes presentar informe técnico que garantice que no dañas la estructura.


🛠️ ¿Qué requisitos técnicos debo cumplir?

  1. Informe de carga estructural:
    • Obligatorio para asegurar que la cubierta soporta el peso del agua.
    • 1 metro cúbico de agua = 1.000 kg.
  2. Sistema de impermeabilización:
    • Para evitar filtraciones a viviendas inferiores.
  3. Acceso a desagüe:
    • El vaciado debe hacerse sin afectar a zonas comunes ni provocar daños.
  4. Normativa municipal:
    • Algunos ayuntamientos exigen licencia de obra menor o mayor.
    • Consulta con urbanismo de tu municipio.

📊 Gráfica: Riesgos más comunes por piscinas/jacuzzis mal instalados en áticos

Voy a generar una gráfica que muestre los riesgos más comunes derivados de instalaciones no autorizadas o mal realizadas. Un momento.

Riesgos comunes por piscinas/jacuzzis mal instalados en áticos

Imagen de salida

La gráfica muestra que los riesgos más comunes por una instalación incorrecta de piscinas o jacuzzis en áticos son las filtraciones de agua y los daños estructurales en la cubierta, seguidos del riesgo de derrumbes parciales, conflictos legales y multas por obras ilegales.


🛠️ Supuesto práctico: instalación de jacuzzi sin permiso

🔎 Contexto

Un propietario instala un jacuzzi de obra en su ático sin permiso de la comunidad ni licencia municipal. Tras semanas de uso, surgen humedades en el techo del vecino inferior.

🚀 Consecuencias:

  1. El vecino denuncia a la comunidad por daños estructurales.
  2. La comunidad demanda al propietario, que debe retirar el jacuzzi y pagar reparaciones.
  3. El Ayuntamiento impone multa por obra sin licencia.

📌 Resultado: El propietario afronta costes de obra, daños y sanciones por no cumplir con la normativa.


❓ Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo instalar una piscina desmontable sin permiso?

✅ Si es pequeña, no afecta la estructura y es temporal, no suele requerir permiso, pero conviene informar a la comunidad.

2. ¿Qué pasa si hay daños?

⚠️ Si la piscina o jacuzzi provoca daños, el propietario es responsable legal y económicamente, incluso si tiene seguro.

3. ¿Puede la comunidad obligarme a retirar la piscina?

✅ Sí, si no tienes permiso o afecta a la estructura, puede exigirte retirarla judicialmente.


📢 Instalar una piscina o jacuzzi en un ático no es imposible, pero requiere permiso, informes técnicos y legalidad. Hacerlo sin autorización puede derivar en sanciones, daños y conflictos legales.

💡 Consejo: Consulta siempre con un técnico y el administrador antes de iniciar cualquier obra. Prevenir problemas es más barato que resolverlos.

Artículos relacionados

Prohibido usar una plaza de garaje para almacenar otras cosas

En muchas ocasiones se nos presenta en nuestra comunidad un caso muy particular y a la vez común. En su plaza de garaje  un propietario ha depositado muchísimas cajas . Argumenta que puede dejar lo que quiera por que el garaje es de su propiedad y que mientras que no invada la plaza del vecino o [...]

10 preguntas y respuestas sobre las comunidades de vecinos

He sido elegido presidente de la escalera, ¿puedo renunciar...

¿Qué es el modelo 347 y cómo afecta a las comunidades de propietarios?

El modelo 347 es una declaración informativa que deben...

¿Qué pasa si no se cumplen los acuerdos adoptados en juntas de vecinos?

Si vives en una comunidad de propietarios, seguramente te...

Ahorra Miles Evitando el Sobreseguro en tu Comunidad

El sobreseguro en los seguros de comunidades se refiere...

¿Se puede utilizar el dinero de una derrama para otra obra? ¡Descúbrelo aquí!

Las derrama en una comunidad de propietarios es una contribución económica...